Son cosas que se esperan de una relación, pero dar las gracias no cuesta nada y vale mucho.


¿Cuántas veces le agradeces a la gente por lo que hace por ti? Si te pones a pensar, durante el día le dices gracias a mucha gente insignificante, pero te olvidas de agradecer a los que son más importantes para ti.

Llega un momento de la vida, en el que nos damos cuenta que son las pequeñas cosas las que valen, por eso es que hay varias cosas que deberías agradecerle a tu pareja. ¿Será que ya le agradeces por ellas? Echemos un vistazo.

#1 Por decirte que luces bien por décima vez en el día
-Amor, ¿esto me hace ver gorda?

-No, amor. Estás preciosa como siempre.

¿Te suena?

#2 Por dejar que tú seas independiente y que eso no lo haga menos “macho”

Él no tiene problema porque seas tú la que lleve las riendas en la relación, y eso es admirable para la sociedad machista en la que vivimos.

#3 Por no importarle que no te depiles tanto

Él siempre dirá que no pasa nada si tienes algo de vello en las piernas, aunque le importe. Eso es un gran GRACIAS, porque depilarse tan seguido sí que da pereza.

#4 Por tener el teléfono sin código

Aunque tú digas que "no hay chance de que se lo revise, no soy celosa ni controladora". Bueno, o eso intentas, ¿verdad?


#5 Por soportar la película romántica una y otra vez


Aunque le aburran al máximo extremo, siempre termina cediendo a ver tus películas favoritas. ¡Qué amor!

#6 Por contestar siempre el WhatsApp

¡Y rápido como ráfaga! Él sabe que para ti es importante que dé señales de vida, y aunque eso lo canse un poco, lo hace por ti.

#7 Por cambiarte el plato cuando te gusta más lo que pidió él

¡Si le habrá pasado a mi novio! Siempre termina comiendo lo que yo pedí porque su plato se ve más apetitoso.

#8 Por tomarte de la mano aunque haga mucho frío

Aunque sus dedos se congelen, él nunca te suelta.

#9 Por tolerar estar solo con todas tus amigas en casa

Invitas a todas tus amigas a casa y él se la banca como todo un campeón. Bendito tú eres…

#10 Por esperarte 2 horas antes de salir de casa

“En 5 minutos estoy lista”, y él sabe que esperará, al menos, una hora. ¡Agradécele!

#11 Por tolerar tus llantos sin sentido



Sobre todo durante la sensibilidad de esos días en las que cae una hoja de un árbol y nosotras rompemos en llanto.

#12 Por soportar que quieras repetir la Selfie 30 veces

"En esta me veo gorda", "en esta me sale la papada", "en esta no me gusta la sonrisa", "en esta se me ve la barriga"… Y así sucesivamente.

Ahora que ya has visto algunas cosas por las que deberías agradecerle a tu novio, ¿le has agradecido alguna vez por ellas? Nunca es tarde para comenzar a agradecer, recuerda que no cuesta nada y vale mucho.


Fuente: IMujer.com


Trabajemos por una relación sana, pero libre de de todos estos mitos.


Es muy importante tener una relación saludable. Es indispensable para ser felices y tener una vida sana. Sin embargo, hay muchos preconceptos que están vinculados con la idea de una pareja saludable que logran que la relación deje de serlo. Parece un poco extraño, pero sucede con frecuencia.

¡Libérate de estos mitos y disfruta una relación saludable, auténtica y llena de amor!

Ser saludables significa NUNCA discutir


No hay relaciones perfectas. Las relaciones presentan altibajos y discutir es más frecuente de lo que el ideal de pareja saludable dice.

Discutir no es pelear, significa intercambiar opiniones y pensamientos que difieren, pero eso no implica que termine en pelea. Es más, discutir enriquece la relación y la hace muchísimo más saludable. 

Una relación saludable implica tener intereses comunes

Es real que los intereses en común pueden mejorar el vínculo de la pareja, pero eso no quiere decir que otros intereses no sean bienvenidos.

Adaptarse a la otra persona, aceptar las diferencias y probar nuevas experiencias es muy lindo y le hace muchísimo bien a una relación.

Hay un ideal de relación sana


El mito de que si sigues x cosas lograrás una relación sana no es real. Cada uno es como es, cada pareja es un mundo y juntos encuentran la mejor manera de estar en pareja sin lastimarse, siendo felices y manteniendo un vínculo saludable.

Si es la persona adecuada, todo se dará perfectamente


Para que todo funcione bien y la relación pueda avanzar es necesario trabajar. No solo alcanza con el amor, ser perseverantes y no dar por sentado la relación es parte de tener un vínculo saludable.

El amor es suficiente para que la pareja funcione


Es un condimento único y fundamental, sin embargo no es el único. Para que una relación sea saludable y funcione es necesario tener otras cosas como respeto, confianza, amistad.

¿Quieres tener una relación saludable? Intenta eliminar estos preconceptos y disfruta de tu relación. Deja que fluya y trabaja por mejorarla, ¡así lograrás tener una relación muy sana!


-->




¿Cuál es la clave para pasar toda la vida con esa persona especial? ¿Cómo se consigue un matrimonio duradero que aguante todas las tormentas y sepa llegar siempre a buen puerto? La clave podría estar en la infancia porque desde las edades más tempranas las personas reciben influencias que tendrán efecto en su vida futura.

Así lo ha determinado un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard que ha demostrado que los matrimonios más duraderos se relacionan con una infancia en donde el amor y el cariño estuvieron muy presentes.

El cariño en la infancia mejora la relación de pareja

Los miembros de este estudio analizaron los datos de 81 matrimonios seguidos en una investigación a largo plazo en la que tuvieron en cuenta variables como la duración de su matrimonio, nivel de cariño en la infancia y la manera en la que asimilaban los problemas típicos de la pareja.

Analizando estos datos apreciaron que aquellas personas que tuvieron una infancia repleta de cariño y afecto conseguían manejar de mejor forma el estrés posteriormente. Esto suponía que cuando aparecían las discusiones o algún problema en la pareja, estos individuos tenían una mayor facilidad para solucionar estas situaciones y alcanzar un clima de diálogo.

Manejo de las emociones en el matrimonio

Un mejor manejo del estrés supone un mejor control de las emociones. Es decir, las personas que saben llevar mejor su nivel de tensión emocional, saben calmarse en situaciones tensas como una discusión y no calentar más el ambiente. "Encontramos que este vínculo ocurre en parte debido a que una niñez más llena de cariño promueve una mejor gestión de las emociones y las habilidades interpersonales en la mediana edad, y esas habilidades predicen unos matrimonios más seguros a una edad más avanzada", explica Robert Waldinger, cabeza de esta investigación.

Estos resultados corroboran los alcanzados en otras investigaciones realizadas en este mismo sentido en donde se demuestra que una infancia donde el cariño y la comprensión están presentes, deriva en una madurez emocional mejor. "Una vida familiar con cariño en la niñez puede tener 'efectos abarcadores' sobre el bienestar, el logro vital y el funcionamiento en las relaciones a lo largo de toda la vida", afirma Waldinger.

Por su parte Marc Chulz, otro de los responsables de este estudio, afirmó que es increíble como acciones producidas en la infancia tienen un efecto posterior en la vida adulta. Consecuencias positivas que se pueden seguir apreciando incluso en los matrimonios de personas octogenarias que recibieron una infancia repleta de cariño.

Claves para una relación fuerte en pareja

Además de una infancia rodeada de cariño, las parejas deben trabajar cada día porque su relación se haga más fuerte y se afiance. Estas son algunas claves para trabajar por ello:

-  Buscar siempre el segundo lugar. El egoísmo no funciona en un noviazgo ni en un matrimonio. Con frecuencia las parejas tienen menos empatía entre sí que con sus amigos. Se preocupan por estar al tanto de los éxitos y buscar áreas de interés común, incluso ceder para evitar romper una amistad. Sin embargo, no ponen la misma energía cuando se trata de la relación con el otro. Una forma de actuar que debería ser a la inversa ya que los mejores matrimonios son los que siguen la máxima "dar es mejor que recibir".

-  Ser generoso en tus halagos. Al menos una vez al día, busca algo positivo que decir a tu pareja. Siempre puedes encontrar algo admirable y digno de ser alabado. Piensa en estas cosas, pon atención a lo largo del día. Para asegurar un amor para toda la vida, debes ser el "fan número uno" de tu pareja.

-  Pasar mucho tiempo juntos. Es un mito que las parejas felices han de llevar vidas, intereses y actividades independientes. Encontrar una "identidad compartida para dejar de ser "individuos" y ser "casados", afianzará mucho más el matrimonio.

-  Expresar el amor frecuentemente y con creatividad.


Fuente: Damián Montero para Hacer Familia